El pasado 27 de noviembre realizamos una visita al puerto de Valencia. La visita de divido en dos partes, la primera en un salón de actos nos explicaron en general toda la trayectoria del puerto, y después de esto vino la segunda parte, una visita con una embarcación para poder observar de una manera más cercana maniobras, maquinaria, buques e instalaciones.
Lo que más nos llamó la atención fue la cantidad de distintos buques que hay, cada uno preparado y acondicionado con las características de los tipos de mercancía que van a transportar.
En primer lugar encontramos los más comunes que se utilizan más en el transporte diario, que son: los buques de carga general, los buques graneleros, los portacontenedores,los buques frigoríficos y los de ganado, y todos ellos tienen un transporte muy común y más globalizado.
Luego encontramos otros que son un poco más complejos como el buque petrolero, el buque roll-on rol-off, el buque de cargas químicas y el buque de gases licuados. Estos buques cuentan con instalaciones muy singulares por el tipo de mercancías que transportan y son más complejos a la hora del transporte.

En primer lugar encontramos los más comunes que se utilizan más en el transporte diario, que son: los buques de carga general, los buques graneleros, los portacontenedores,los buques frigoríficos y los de ganado, y todos ellos tienen un transporte muy común y más globalizado.


VICENTE Y CRISTINA, 2ºA.F.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.